40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • Español
    • English
    • Català
Área clientes
  • MEDINA CUADROS
    • Historia
    • Valores
    • The Three Alliance
    • RSC
  • ESPECIALIDADES
    • Corporate COMPLIANCE
    • Derecho MERCANTIL
    • Derecho CIVIL
    • Derecho CONCURSAL
    • Derecho PENAL
    • Derecho PROCESAL
    • Derecho INMOBILIARIO
    • Derecho DEPORTIVO
    • Derecho LABORAL
  • RED DE DESPACHOS
    • Madrid
    • Jaén
    • Granada
    • Ciudad de México
  • EQUIPO
    • Abogados
    • Equipo de soporte
    • Trabaja con nosotros
  • NOTICIAS/PRENSA
    • Noticias
    • Artículos
    • Material corporativo
    • Boletines
    • Publicaciones
    • Notas de prensa
    • Apariciones en prensa
    • Contacto prensa
  • CONTACTO

Medina CuadrosArtículosUn nuevo avance en la lucha contra la violencia de género

Un nuevo avance en la lucha contra la violencia de género

julio 28, 2017
por Medina Cuadros
Abogados, Actividades empresariales, Actos Sociales, Civil, Comunicación y Marketing, Concursal, Corporativo, Deportivo, Derecho, Fiscal, Inmobiliario, Jurídico, Laboral, Medina Cuadros, Mercantil, Nombramientos Despacho, Penal, Procesal

bloques_newsletter_foto_2912_993El Pacto de Estado contra la violencia de género, acordado por unanimidad en el Congreso y el Senado, recoge medidas de protección y respaldo a las víctimas.

Este nuevo Pacto, aprobado definitivamente el 21 de julio en la Comisión de Igualdad del Congreso, contempla 200 medidas de protección, prevención y sensibilización, con una dotación presupuestaria de 1.000 millones de euros para llevarlas a cabo en los próximos cinco años.

Entre las medidas más destacadas que introduce, se encuentran las siguientes:

SANIDAD

- Elaboración de protocolos en el ámbito sanitario, atención primaria y urgencias, para la detección precoz de víctimas de violencia de género, con un programa específico para centros rurales.

- Inclusión de formación en violencia de género en los planes de estudio de los profesionales sanitarios y en las especialidades del MIR.

- Evaluar la posibilidad de introducir en la cartera de servicios de la Seguridad Social la cirugía restauradora para las víctimas de violencia de género.

JUSTICIA Y SEGURIDAD

- Impulsar la elaboración de una ley integral de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

- Supresión de la atenuante de confesión en delitos de violencia de género.

- Suspensión del régimen de visitas para los padres separados o divorciados que hayan sido condenados por un delito de violencia de género, cuando los menores hayan presenciado, sufrido o convivido con manifestaciones de violencia. Se prohibirán las visitas de los menores al padre que permanezca en prisión por una condena de maltrato.

- Reforzar la asistencia jurídica a las víctimas durante todo el procedimiento judicial.

- Impartir cursos de formación en violencia de género a los profesionales de la Administración de Justicia.

- Creación de unidades de apoyo multidisciplinares para apoyar y proteger a la victima de forma continua y de unidades policiales con formación específica en violencia de género, que prestarán servicio las 24 horas del día.

ECONOMÍA

- Incremento del nivel de protección económico a los huérfanos e hijos de victimas, con beneficios fiscales y prioridad el acceso a vivienda protegida y becas. Se eximirá del pago del IRPF y otros impuestos sobre la renta de las ayudas y prestaciones que se perciban por razón de la violencia de género por los hijos menores.

- Aplicación de los mecanismos adecuados para que las pensiones de orfandad a los hijos de las victimas puedan estar disponibles de forma inmediata.

MEDIOS Y ÁMBITO DEPORTIVO

- Agravación de las sanciones administrativas a los clubes deportivos que permitan apología de la violencia de género en los acontecimientos deportivos.

- Eliminación en las páginas web de cualquier referencia potencialmente nociva que promueva la violencia contra las mujeres. A tal fin, se acordará con las fuerzas y cuerpos de Seguridad del estado y las empresas de telecomunicaciones, un sistema de coordinación y cooperación.

- Desarrollo de un Código de Publicidad no sexista. El Observatorio de la Imagen de las Mujeres se encargará de denunciar contenidos denigrantes y discriminatorios en los medios de comunicación

EDUCACIÓN

- Promoción en los centros educativos, de actividades para la prevención de la violencia sexual, impartiendo en todas las etapas educativas la asignatura de prevención de la violencia de género.

- Desarrollo de campañas de prevención y sensibilización para los jóvenes,implicando a las entidades locales en la elaboración de las mismas y establecimiento de puntos de información sobre violencia sexual en espacios públicos.

Estas son algunas de las medidas más relevantes de las 200 que fueron aprobadas por unanimidad. Ahora dependerá del Estado acometer con celeridad el calendario que desarrolle, de una forma efectiva, la totalidad de las medidas que engloban el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Ana Blas Gómez

Abogada departamento Civil

Medina Cuadros Madrid

Sobre el Autor
Más artículos de este autor →
Comparte en redes sociales
  • google-share

Busca un abogado

Especialistas en Corporate Compliance, Mercantil, Civil, Concursal, Penal, Procesal, Inmobiliario, Deportivo, Laboral y Gestión de Recobro.

Boletín

Acepto las condiciones de uso del sitio.

Últimas Noticias

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
jun 18, 2019

Últimos Artículos

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
jun 12, 2019

Todas las etiquetas

Abogados Actividades empresariales Actos Sociales Amelia Cuadros Amelia Medina ANGECO Artículo Civil Comunicación y Marketing Concursal Corporate Compliance Corporativo Deportivo Derecho Despacho Diputación de Jaén Empresa empresarial FEAMS Fiscal Fundación Medina Cuadros Gestión de Recobro Inmobiliario Internacionalización Jurídico Laboral Luis Sánchez Manuel Medina Medina Cuadros Medina Cuadros Procuradores Mercantil México negocio Nombramientos Despacho Normas Noruega Penal Procesal Procuradores Recursos Humanos Responsabilidad Social Corporativa RRHH RSC Solidaridad Unipresalud

Medina Cuadros Internacional

Medina-Cuadros-Internacional

Datos de contacto

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Aviso Legal
© Copyright 2018, Medina Cuadros