40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • Català
    • English
    • Español
Àrea clients
  • MEDINA CUADROS
    • Història
    • Valors
    • The Three Alliance
    • RSC
  • ESPECIALITATS
    • Dret MERCANTIL
    • Dret CIVIL
    • Dret CONCURSAL
    • Dret PENAL
    • Dret PROCESSAL
    • Dret IMMOBILIARI
    • Dret ESPORTIU
    • Dret LABORAL
    • GESTIÓ DE RECOBRAMENT
  • XARXA DE DESPATXOS
    • Madrid (Hnos. Bécquer)
    • Valencia
    • Sevilla
    • Jaén
    • Granada
    • Santiago
    • Las Palmas
    • Mexico D.F.
  • EQUIP
    • Advocats
    • Equip de suport
    • Treballa amb nosaltres
  • NOTÍCIES/PREMSA
    • Notícies
    • Articles
    • Material corporatiu
    • Butlletins
    • Publicacions
    • Notes de premsa
    • Aparicions premsa
    • Contacte premsa
  • CONTACTE

Medina CuadrosArticles CatalàReal Decreto-Ley 21/2018 de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler

Real Decreto-Ley 21/2018 de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler

desembre 28, 2018
per Medina Cuadros

Presentación1El pasado 14 de diciembre de 2018 se aprobó en el Consejo de Ministros el Real Decreto-Ley 21/2018 de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler. Durante el fin de semana se hicieron eco de la aprobación de la citada ley en diversos medios de comunicación y tuvimos conocimiento de las novedades más relevantes que introducía esta ley. El martes 18 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-Ley y su entrada en vigor fue el 19 de diciembre.

La aprobación de las medidas en materia de vivienda y alquiler se ha hecho vía Decreto-Ley invocando a la urgente y extraordinaria necesidad de tomar medidas al respecto.

En la exposición de motivos del Real Decreto-Ley se justifican los motivos que llevaron al Gobierno para aprobar las medidas que recoge, siendo las más relevantes la apremiante necesidad de paralizar, en la medida de lo posible, la subida de precios de las viviendas destinadas a alquiler y frenar el número de desahucios vinculados a contratos de alquiler.

Pasamos a reflejar las principales novedades aprobadas:

  1. MODIFICACIONES RELATIVAS A LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS

1.1. EXCLUSIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS DE LAS VIVIENDAS DEDICADAS A ALQUILER TURÍSTICO

Modificación del artículo 5.e) de la LAU:

La cesión temporal de uso de la totalidad de una vivienda amueblada y equipada en condiciones de uso inmediato, comercializada o promocionada en canales de oferta turística o por cualquier otro modo de comercialización o promoción, y realizada con finalidad lucrativa, cuando esté sometida a un régimen específico, derivado de su normativa sectorial turística.

Se introduce que las viviendas que sean comercializas “por cualquier otro modo de comercialización o promoción” también se excluyen del ámbito de aplicación del a LAU, es decir, para excluir las viviendas que se ofertan a través de aplicaciones móviles, páginas web, etc.

1.2. AMPLIACIÓN DEL PLAZO MÍNIMO DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA

Modificación del art. 9 de la LAU.

La duración de los contratos de arrendamientos seguirá siendo la libremente pactada entre las partes, pero ahora como mínimo será de 5 años y de 7 años si el arrendador es persona jurídica.

  1. La duración del arrendamiento será libremente pactada por las partes. Si esta fuera inferior a cinco años, o inferior a siete años si el arrendador fuese persona jurídica, llegado el día del vencimiento del contrato, este se prorrogará obligatoriamente por plazos anuales hasta que el arrendamiento alcance una duración mínima de cinco años, o de siete años si el arrendador fuese persona jurídica, salvo que el arrendatario manifieste al arrendador, con treinta días de antelación como mínimo a la fecha de terminación del contrato o de cualquiera de las prórrogas, su voluntad de no renovarlo.

El plazo comenzará a contarse desde la fecha del contrato o desde la puesta del inmueble a disposición del arrendatario si esta fuere posterior. Corresponderá al arrendatario la prueba de la fecha de la puesta a disposición.

Leer el artículo completo en Lawyerpress

Laura Fernández Maqueda

Abogada del departamento de Inmobiliario y Laboral

Medina Cuadros en Granada

Sobre l'autor
Més articles d'aquest autor →
Comparteix a les xarxes socials
  • google-share

Busca un advocat

Butlletí

Accepto les condicions d'us del lloc.

Últimes Notícies

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
jun 18, 2019

Darrers Articles

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
jun 12, 2019

Totes les etiquetes

MC Internacional

Medina-Cuadros-Internacional

Dades de contacte

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Avís Legal
© Copyright 2018, Medina Cuadros