40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • Español
    • English
    • Català
Área clientes
  • MEDINA CUADROS
    • Historia
    • Valores
    • The Three Alliance
    • RSC
  • ESPECIALIDADES
    • Corporate COMPLIANCE
    • Derecho MERCANTIL
    • Derecho CIVIL
    • Derecho CONCURSAL
    • Derecho PENAL
    • Derecho PROCESAL
    • Derecho INMOBILIARIO
    • Derecho DEPORTIVO
    • Derecho LABORAL
  • RED DE DESPACHOS
    • Madrid
    • Jaén
    • Granada
    • Ciudad de México
  • EQUIPO
    • Abogados
    • Equipo de soporte
    • Trabaja con nosotros
  • NOTICIAS/PRENSA
    • Noticias
    • Artículos
    • Material corporativo
    • Boletines
    • Publicaciones
    • Notas de prensa
    • Apariciones en prensa
    • Contacto prensa
  • CONTACTO

Medina CuadrosArtículosProceso de extinción de una sociedad en el tráfico jurídico

Proceso de extinción de una sociedad en el tráfico jurídico

septiembre 03, 2018
por Medina Cuadros
Abogados, Actividades empresariales, Derecho, Medina Cuadros, Mercantil

Presentación1Ante la eventual reclamación de un crédito o derecho a nuestro favor frente a una sociedad legalmente constituida, no es infrecuente descubrir que la misma se encuentra disuelta o en fase de liquidación pero, ¿somos realmente conocedores de las consecuencias de este nuevo estado jurídico?

Las denominaciones <en disolución> o <en liquidación> de una sociedad obedecen a distintas fases con un denominador común, ya que ambas forman parte de un proceso que debe culminar con la extinción de la sociedad cuya principal consecuencia no es otra que la pérdida de su personalidad jurídica, lo que a su vez se traduce en una privación de su capacidad para para formular acciones –vertiente activa- y para ser sujeto de obligaciones y de los efectos de una resolución en su contra -vertiente pasiva-.

No obstante, la extinción y pérdida de la personalidad jurídica de una sociedad no se produce de forma automática –salvo que no existan relaciones jurídicas que liquidar-, sino que es el resultado de un proceso que se inicia con la disolución, continúa con el periodo de liquidación y debe culminar con la inscripción en el Registro Mercantil de la extinción de la sociedad.

Durante la fase de  disolución de la sociedad, esta continúa revestida de su personalidad jurídica y la principal novedad la encontramos en la modificación de su fin u objeto social, ya que la sociedad abandona su actividad empresarial para dedicarse a una actividad meramente conservativa y liquidatoria de su patrimonio.

Con la disolución se produce la apertura del periodo de liquidación de la sociedad, que lleva aparejado el cese de sus administradores y su sustitución por liquidadores –no es extraño que los propios administradores se conviertan en los liquidadores de la sociedad-. En esta fase, se llevan a cabo las operaciones de cancelación o extinción de las relaciones jurídicas entabladas durante la vida de la sociedad.

Finalmente, una vez terminada la fase de liquidación, los liquidadores deberán otorgar escritura pública de  extinción de la sociedad que se inscribirá en el Registro Mercantil junto con el depósito de los libros y documentos de la sociedad, lo que conlleva la cancelación de los asientos registrales de la misma y su consiguiente extinción definitiva.

Por lo tanto, debemos concluir necesariamente haciendo hincapié en que durante el proceso de extinción de la sociedad, esta aún goza de personalidad jurídica –tal y como refrenda la doctrina de la Sala Primera del Tribunal Supremo en sus Sentencias de 979/2011, de 27 de diciembre, y 220/2013, de 20 de marzo-, por lo que al ser titular de derechos y obligaciones deberá responder ante la eventual reclamación de un crédito o derecho a nuestro favor.

Borja Cullell Pastor

Abogado de Mercantil y Concursal Medina Cuadros Madrid

Sobre el Autor
Más artículos de este autor →
Comparte en redes sociales
  • google-share

Busca un abogado

Especialistas en Corporate Compliance, Mercantil, Civil, Concursal, Penal, Procesal, Inmobiliario, Deportivo, Laboral y Gestión de Recobro.

Boletín

Acepto las condiciones de uso del sitio.

Últimas Noticias

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
jun 18, 2019

Últimos Artículos

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
jun 12, 2019

Todas las etiquetas

Abogados Actividades empresariales Actos Sociales Amelia Cuadros Amelia Medina ANGECO Artículo Civil Comunicación y Marketing Concursal Corporate Compliance Corporativo Deportivo Derecho Despacho Diputación de Jaén Empresa empresarial FEAMS Fiscal Fundación Medina Cuadros Gestión de Recobro Inmobiliario Internacionalización Jurídico Laboral Luis Sánchez Manuel Medina Medina Cuadros Medina Cuadros Procuradores Mercantil México negocio Nombramientos Despacho Normas Noruega Penal Procesal Procuradores Recursos Humanos Responsabilidad Social Corporativa RRHH RSC Solidaridad Unipresalud

Medina Cuadros Internacional

Medina-Cuadros-Internacional

Datos de contacto

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Aviso Legal
© Copyright 2018, Medina Cuadros