40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • Español
    • English
    • Català
Área clientes
  • MEDINA CUADROS
    • Historia
    • Valores
    • The Three Alliance
    • RSC
  • ESPECIALIDADES
    • Corporate COMPLIANCE
    • Derecho MERCANTIL
    • Derecho CIVIL
    • Derecho CONCURSAL
    • Derecho PENAL
    • Derecho PROCESAL
    • Derecho INMOBILIARIO
    • Derecho DEPORTIVO
    • Derecho LABORAL
  • RED DE DESPACHOS
    • Madrid
    • Jaén
    • Granada
    • Ciudad de México
  • EQUIPO
    • Abogados
    • Equipo de soporte
    • Trabaja con nosotros
  • NOTICIAS/PRENSA
    • Noticias
    • Artículos
    • Material corporativo
    • Boletines
    • Publicaciones
    • Notas de prensa
    • Apariciones en prensa
    • Contacto prensa
  • CONTACTO

Medina CuadrosArtículosNovedades en el ámbito laboral y fiscal de la Ley de Presupuestos 2016

Novedades en el ámbito laboral y fiscal de la Ley de Presupuestos 2016

febrero 10, 2016
por Editor Medina

simarroComo todos los años, la Ley de Presupuestos Generales del Estado y otras normas complementarias se encargan de actualizar los límites de las bases de cotización de los Regímenes a la Seguridad Social, el salario mínimo interprofesional y los tipos de interés legales y de demora vigentes para cada ejercicio.Para el año 2016, se incrementa la base mínima de cotización del régimen general al igual que el SMI en un 1% y se aplica un incremento del 1% para las bases máximas de cotización a la Seguridad Social.

Para trabajadores adscritos al Régimen  General de la Seguridad Social las bases de cotización máxima quedan fijadas en 3.642,00 euros mensuales mientras la base mínima estarán entre 764,34 euros y 1.067,33 euros dependiendo del grupo tarifa del empleado.

Con respecto al personal autónomo (RETA) las bases máximas y mínimas estarán entre  3.642,00 euros y 893,24€/mes

En el caso de tener menos de 47 años, el trabajador autónomo puede escoger cualquier base de cotización comprendida dentro de este intervalo. Igual elección podrán efectuar aquellos trabajadores autónomos que en esa fecha tengan 48 ó 49 años de edad y su base de cotización sea igual o superior a 1.945,87 euros.

Los trabajadores autónomos que a fecha de 1 de enero de 2016 tengan 47 años de edad y cuya base de cotización sea inferior a 1.945,87 euros mensuales, no podrán elegir una base de cuantía superior a 1.965,26 euros mensuales, salvo que ejerciten su opción en tal sentido antes del 30 de junio de 2016, lo que producirá efectos a partir del 1 de julio del mismo año.

La base de cotización de los trabajadores autónomos que, a 1 de enero de 2016, tengan cumplida la edad de 48 o más años estará comprendida entre las cuantías de 963,24 y 1.965,26 euros mensuales, salvo que se trate del cónyuge supérstite del titular del negocio que, como consecuencia del fallecimiento de éste, haya tenido que ponerse al frente del mismo y darse de alta en este Régimen Especial con cuarenta y cinco o más años de edad, en cuyo caso la elección de bases estará comprendida entre las cuantías de 893,24 y 1.965,87 euros mensuales.

Otros datos a tener en cuenta son:

  • El salario mínimo interprofesional sube un 1% quedando fijado en 655,20€/mes.
  • El interés legal del dinero se fija en un 3,00% hasta el 31 de diciembre de 2016.
  • Las pensiones se verán revalorizadas en un  0,25%.
  • Se aplaza hasta el 1 de enero de 2017 la entrada en vigor de la ampliación del permiso de paternidad a cuatro semanas.

En lo que se refiere a las retenciones de IRPF, al igual que el pasado mes de julio en  el que el gobierno adelantó la reforma fiscal donde nuestras nóminas ya sufrieron una regularización en las retenciones aplicadas, para este año 2016 entra en vigor  la segunda parte de la reforma, que supone una nueva revisión de las retenciones, pudiendo afectar en una rebaja de hasta un 1%, dependiendo de la situación familiar y el salario que cada uno de los trabajadores tiene.

Se mantienen la exenciones fiscales de 500€/año/asegurado para aquellos empleados que tengan contratado un seguro médico bajo la modalidad de retribución flexible.

Este nuevo cálculo quedará regularizado entre la nómina del mes de enero y febrero del 2016.

 

Javier Simarro

Director de Recursos Humanos

Medina Cuadros

Sobre el Autor
Más artículos de este autor →
Comparte en redes sociales
  • google-share

Busca un abogado

Especialistas en Corporate Compliance, Mercantil, Civil, Concursal, Penal, Procesal, Inmobiliario, Deportivo, Laboral y Gestión de Recobro.

Boletín

Acepto las condiciones de uso del sitio.

Últimas Noticias

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
jun 18, 2019

Últimos Artículos

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
jun 12, 2019

Todas las etiquetas

Abogados Actividades empresariales Actos Sociales Amelia Cuadros Amelia Medina ANGECO Artículo Civil Comunicación y Marketing Concursal Corporate Compliance Corporativo Deportivo Derecho Despacho Diputación de Jaén Empresa empresarial FEAMS Fiscal Fundación Medina Cuadros Gestión de Recobro Inmobiliario Internacionalización Jurídico Laboral Luis Sánchez Manuel Medina Medina Cuadros Medina Cuadros Procuradores Mercantil México negocio Nombramientos Despacho Normas Noruega Penal Procesal Procuradores Recursos Humanos Responsabilidad Social Corporativa RRHH RSC Solidaridad Unipresalud

Medina Cuadros Internacional

Medina-Cuadros-Internacional

Datos de contacto

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Aviso Legal
© Copyright 2018, Medina Cuadros