40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • Español
Área clientes
  • MEDINA CUADROS
    • Historia
    • Valores
    • The Three Alliance
    • RSC
  • ESPECIALIDADES
    • Corporate COMPLIANCE
    • Derecho MERCANTIL
    • Derecho CIVIL
    • Derecho CONCURSAL
    • Derecho PENAL
    • Derecho PROCESAL
    • Derecho INMOBILIARIO
    • Derecho DEPORTIVO
    • Derecho LABORAL
  • RED DE DESPACHOS
    • Madrid
    • Jaén
    • Granada
    • Ciudad de México
  • EQUIPO
    • Abogados
    • Equipo de soporte
    • Trabaja con nosotros
  • NOTICIAS/PRENSA
    • Noticias
    • Artículos
    • Material corporativo
    • Boletines
    • Publicaciones
    • Notas de prensa
    • Apariciones en prensa
    • Contacto prensa
  • CONTACTO

Medina CuadrosNoticiasNovedades cotización Seguridad Social

Novedades cotización Seguridad Social

febrero 04, 2014
por Javier Simarro
Laboral

Cambio cotizaciones Seguridad SocialEl pasado mes de diciembre fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto Ley 16/2013 de 20 de Diciembre, discutido por patronal y Gobierno a lo largo del mes de enero, en el que se establecen unas medidas para favorecer la empleabilidad de los trabajadores y ofrecer una contratación estable.

Entre las novedades que se exponen, están la modificación sustancial de cara a los conceptos computables en la base de cotización al Régimen General de la Seguridad Social. La Disposición Final Tercera del Real Decreto-Ley 16/2013 de 20 de diciembre, modifica el artículo 109 del texto refundido de la LGSS en cuanto a los conceptos computables en la base de cotización, de forma que a partir de dicha fecha (21 de diciembre), todos aquellos conceptos que se estaban beneficiando por exención total o parcial de la base de cotización, a partir de ahora entrarán a formar parte de la misma (con sus respectivos descuentos tanto para el trabajador como para la empresa).

Conforme a todo lo expuesto anteriormente, se definen como conceptos incluidos en la base de cotización entre otros los siguientes:

  • La totalidad del importe abonado a los trabajadores por pluses de transporte y distancia (hasta entonces exento del 20% IPREM).
  • Mejoras de las prestaciones de Seguridad Social, salvo las correspondientes a la incapacidad laboral.
  • Asignaciones asistenciales (pluses vestuario, quebrantos de moneda, extrasalariales, etc..) salvo las correspondientes a gastos de estudios del trabajador o asimilado, cuando vengan exigidos por el desarrollo de sus actividades o las características de su puesto de trabajo
  • La totalidad de los gastos normales de manutención y estancia generados en el mismo municipio del lugar de trabajo habitual del trabajador y del que constituya su residencia.

Existen conceptos que por su naturaleza (“Dietas o Ayudas Comida”), que seguirán con los mismos privilegios que hasta la fecha, pero para beneficiarse de la exención de cara a su cotización y tributación, deberán estar totalmente justificados y generado en municipios diferente a la residencia habitual y regirse por los topes máximo que marca la ley.

Cualquier otra acción diferente y que no esté justificada como tal, no estará englobada en dicho capítulo, se incluirá en la base de cotización.

Como resumen a todo lo expuesto, todos aquellos conceptos que se cobren de una forma mensual y periódica, dejara de estar exento de cotización y por lo tanto, entrará a formar parte de la base de cotización a la Seguridad Social, afectando tanto a la cotización del empleado como a la empresa.

¿En qué momentos podemos beneficiarnos de todo aquello que hemos cotizado?

Las cotizaciones realizadas podrán beneficiarnos en diferentes situaciones (enfermedad/accidente/maternidad, jubilaciones, desempleo…), ya que es la Seguridad Social como ente pagador quien se encargará de abonar las diferentes prestaciones en función de cada una de las casuísticas enumeradas anteriormente, tomándose como importe la base de cotización del empleado y no el salario neto que se percibe mensualmente en la nómina.

Sobre el Autor
Javier Simarro, Director de RRHH. Medina Cuadros Abogados
Más artículos de este autor →
Comparte en redes sociales
  • google-share

Busca un abogado

Especialistas en Corporate Compliance, Mercantil, Civil, Concursal, Penal, Procesal, Inmobiliario, Deportivo, Laboral y Gestión de Recobro.

Boletín

Acepto las condiciones de uso del sitio.

Últimas Noticias

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
jun 18, 2019

Últimos Artículos

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
jun 12, 2019

Todas las etiquetas

Abogados Actividades empresariales Actos Sociales Amelia Cuadros Amelia Medina ANGECO Artículo Civil Comunicación y Marketing Concursal Corporate Compliance Corporativo Deportivo Derecho Despacho Diputación de Jaén Empresa empresarial FEAMS Fiscal Fundación Medina Cuadros Gestión de Recobro Inmobiliario Internacionalización Jurídico Laboral Luis Sánchez Manuel Medina Medina Cuadros Medina Cuadros Procuradores Mercantil México negocio Nombramientos Despacho Normas Noruega Penal Procesal Procuradores Recursos Humanos Responsabilidad Social Corporativa RRHH RSC Solidaridad Unipresalud

Medina Cuadros Internacional

Medina-Cuadros-Internacional

Datos de contacto

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Aviso Legal
© Copyright 2018, Medina Cuadros