40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • English
    • Español
    • Català
Customer Area
  • MEDINA CUADROS
    • History
    • Values
    • The Three Alliance
    • RSC
  • SPECIALITIES
    • COMMERCIAL LAW
    • CIVIL LAW
    • BANKRUPTCY law
    • CRIMINAL LAW
    • LITIGATION law
    • PROPERTY LAW
    • SPORT LAW
    • LABOUR LAW
    • RECOVERY MANAGEMENT
  • OFFICES
    • Madrid (Hnos. Bécquer)
    • Valencia
    • Sevilla
    • Jaén
    • Granada
    • Santiago
    • Las Palmas
    • Mexico D.F.
  • TEAM
    • Attorneys
    • Support Team
    • Work with us
  • NEWS/PRESS
    • News
    • Articles
    • Corporate material
    • Newsletters
    • Publications
    • Press Releases
    • Press appearances
    • Press Contact
  • CONTACT

Medina CuadrosArticlesMi despedida en tu silencio. Manuel Medina González en La Razón

Mi despedida en tu silencio. Manuel Medina González en La Razón

October 08, 2018
by Medina Cuadros

Manuel Medina en La Razón 07-10-2018_Página_2El tiempo y el olvido son las únicas cosas que nunca tienen fin. Montserrat Caballé nunca tendrá olvido, aunque ahora con su muerte se le recuerda por todos, incluso por los que la olvidaron. En el hospital que reconstruyera a principios del S XX Pau Gil, declarado en 1997 Patrimonio de la Humanidad, ha fijado su última residencia antes de morir. La abundancia de noticias sobre Cataluña ha desconocido su situación en el silencio terminal de la vida.

Hace años que Montserrat se había retirado del ámbito público, se había apartado a ese lugar sin ruido que es la ausencia.

Freddie Mercury cantó y casi se despidió del mundo en Cataluña, junto a Montserrat en aquellos felices años ochenta, donde ambos volaron por los espacios del mundo para cantar a Barcelona en sus olimpiadas de 1992. Freddie y Montserrat ya han pasado al olimpo de las grandes figuras.

Conocí a Montserrat, a su familia, a Monchita. Viví varios momentos con ella, por supuesto menos de los que me hubiera gustado disfrutar. Su último concierto, en la primavera de 2012, nos enseñó a ver y oír cantar a madre e hija, contagiadas por la voz y el humor que compartían en todas sus actuaciones, principalmente en su interpretación de “Duetto buffo di due Gatti”, de Rossini.

Como es de suponer, hoy se darán cita muchos profesionales de la palabra y lo harán bastante mejor que yo, pero el recuerdo imborrable de Montserrat Caballé y su familia jamás se borrará. Fue fácil nuestra relación y grande nuestro cariño. Con su habitual humildad consiguió que pudiéramos compartir las narraciones de nuestros buenos y malos momentos a partir de la mitad del s XX.

No nos costó mucho convencerla para que ofrecieran, madre e hija, el concierto del 9 de junio de 2012 y donde se concentraron admiradores y personas de su entorno y, entre todos, la magia apareció en el escenario, como tantas veces, pero nunca pensamos que sería su último concierto. A partir de ese año, Montserrat se vio asediada por el afán de las noticias en las que se destacaba más su mala organización contable que su impronta profesional, que por esas fechas crecía tanto como los aplausos del público.

Sin entrar en más detalles, Montserrat entristeció y se alejó de la primera línea de popularidad y se consagró a su familia como lo más importante de su vida, y esta le compensó con toda la sensibilidad y cariño que tanto necesitaba. La enfermedad hizo su aparición y se fue apoderando poco a poco de su estabilidad hasta llegar a ser ingresada en el hospital donde falleció.

Es muy casual que todos los día se hable de Cataluña, su independencia, su afán republicano y que no se le hayan dedicado algunos recuerdos a su estado de salud. Hoy seguro sobran artículos, noticias, resúmenes de sus actuaciones y por unas horas volverá a decirse de ella todo cuanto se ha callado en los últimos años, pero la vida es así de cruel: hay que morirse para conseguir los mejores titulares.

Se dice que “Dios nos libre del día de las alabanzas”. Desgraciadamente, ese día llega y nos hace pensar de forma sosegada que la importancia y el olvido siempre caminan juntos y nunca tendrán fin. Descansa, querida Montserrat, y déjame coger una vez más tu mano como tantas otras veces y en esa ilusión desearte un feliz viaje hasta el lugar que te corresponde en la historia.

Artículo de Manuel Medina publicado en La Razón

Manuel Medina González

About the Author
More posts from this author →
Social Share
  • google-share

Search a lawyer

Newsletter

I accept terms of use of the Site.

Latest News

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
Jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
Jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
Jun 18, 2019

Latest Articles

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
Jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
Jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
Jun 12, 2019

All tags

International MC

Medina-Cuadros-Internacional

Contact

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Legal Notice
© Copyright 2018, Medina Cuadros