40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • Català
    • English
    • Español
Àrea clients
  • MEDINA CUADROS
    • Història
    • Valors
    • The Three Alliance
    • RSC
  • ESPECIALITATS
    • Dret MERCANTIL
    • Dret CIVIL
    • Dret CONCURSAL
    • Dret PENAL
    • Dret PROCESSAL
    • Dret IMMOBILIARI
    • Dret ESPORTIU
    • Dret LABORAL
    • GESTIÓ DE RECOBRAMENT
  • XARXA DE DESPATXOS
    • Madrid (Hnos. Bécquer)
    • Valencia
    • Sevilla
    • Jaén
    • Granada
    • Santiago
    • Las Palmas
    • Mexico D.F.
  • EQUIP
    • Advocats
    • Equip de suport
    • Treballa amb nosaltres
  • NOTÍCIES/PREMSA
    • Notícies
    • Articles
    • Material corporatiu
    • Butlletins
    • Publicacions
    • Notes de premsa
    • Aparicions premsa
    • Contacte premsa
  • CONTACTE

Medina CuadrosNotícies/PremsaMedina Cuadros en Segunda Edición del Curso de Derecho para Periodistas

Medina Cuadros en Segunda Edición del Curso de Derecho para Periodistas

febrer 11, 2016
per Editor Medina

Luis Sánchez PérezEl segundo módulo del Curso Jurídico para Periodistas de la Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR), coordinado por Cristina Pascual y Serafín Chileno.  Tuvo lugar en el Consejo General de la Abogacía Española.

Medina Cuadros y Asociados ha vuelto a colaborar con esta asociación, como hizo en la primera de las ediciones, a través del letrado Luis Sánchez Pérez, impartiendo una conferencia sobre los derechos de autor, su ejercicio, límites y protección, con especial atención al plagio.

La jornada se desarrolló de manera amena y distendida, con la intervención activa de los diversos periodistas que asistieron a la misma y en la que se abordó con carácter introductorio el origen histórico de los derechos de autor desde la antigua Roma, pasando por la Edad Media, el descubrimiento de la imprenta, la aprobación del Estatuto de la Reina Anne de 1710 y ya en la Edad Moderna la entrada en vigor de determinados convenios internacionales cuyo germen e impulso se atribuye al escritor francés Víctor Hugo. Así llegamos a nuestros días, con alto grado de desarrollo tecnológico que permite reproducir una obra original de manera inmediata y sin un ápice de merma en su calidad y no como sucedía en la antigüedad cuando los libros se copiaban a mano y duraba años esa ardua tarea.

La digitalización de las obras conlleva un serio riesgo para sus autores, pues un mal uso de la tecnología permite, por ejemplo, la eliminación de las medidas antielusorias aplicadas amén de su reproducción, distribución o comunicación pública sin respetar la autoría de la obra. El polémico proyecto Google Book en los Estados Unidos en cuanto que está enfrentado a editores y a Google y diversas bibliotecas públicas.

En cuanto a la vigente regulación comunitaria y española de los derechos de autor, desgajamos los distintos tipos existentes tanto dentro de los calificados como morales, como los patrimoniales (exclusivos y de remuneración). Al hilo de cada descripción, se analizaron asuntos notorios recogidos en sentencias nacionales o extranjeras.

Posteriormente las exclusiones y límites establecidos en la norma nacional frente a los autores, destacando, como no, el derecho de copia privada y el de cita o por trabajos de actualidad, por ser especialmente significativo sus usos en la profesión de los periodistas.

Y anudado a lo anterior, el ejercicio de las acciones judiciales, tanto en el ámbito civil, como en el penal, en defensa de los derechos conculcados, máxime tras las recientes reformas en el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y en los artículos 270 y 271 del Código Penal.

Finalmente, el supuesto del plagio, figura que históricamente ha sido padecida en múltiples disciplinas, no circunscritas sólo a las artísticas como la literatura, musical, audiovisual y pictórica, sino también en la científica y académica universitaria.

Así las cosas, se pretendió y esperamos que se consiguiera, transmitir algunos básicos conocimientos sobre el derecho de propiedad intelectual a los profesionales del periodismo que lidian constantemente con información de distintas procedencias y orígenes.

 

Luis Sánchez

Director Mercantil Granada

Sobre l'autor
Més articles d'aquest autor →
Comparteix a les xarxes socials
  • google-share

Busca un advocat

Butlletí

Accepto les condicions d'us del lloc.

Últimes Notícies

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
jun 18, 2019

Darrers Articles

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
jun 12, 2019

Totes les etiquetes

MC Internacional

Medina-Cuadros-Internacional

Dades de contacte

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Avís Legal
© Copyright 2018, Medina Cuadros