40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • Español
    • English
    • Català
Área clientes
  • MEDINA CUADROS
    • Historia
    • Valores
    • The Three Alliance
    • RSC
  • ESPECIALIDADES
    • Corporate COMPLIANCE
    • Derecho MERCANTIL
    • Derecho CIVIL
    • Derecho CONCURSAL
    • Derecho PENAL
    • Derecho PROCESAL
    • Derecho INMOBILIARIO
    • Derecho DEPORTIVO
    • Derecho LABORAL
  • RED DE DESPACHOS
    • Madrid
    • Jaén
    • Granada
    • Ciudad de México
  • EQUIPO
    • Abogados
    • Equipo de soporte
    • Trabaja con nosotros
  • NOTICIAS/PRENSA
    • Noticias
    • Artículos
    • Material corporativo
    • Boletines
    • Publicaciones
    • Notas de prensa
    • Apariciones en prensa
    • Contacto prensa
  • CONTACTO

Medina CuadrosNoticiasMedina Cuadros Abogados, exponente del Derecho Industrial

Medina Cuadros Abogados, exponente del Derecho Industrial

noviembre 10, 2011
por Admin Medina
Industrial, Mercantil

sala ponenciaLuis Sánchez Pérez (Director Mercantil Granada), en representación del despacho, expuso su punto de vista sobre “El uso de la marca ajena como Buscador y Enlace patrocinado en Internet” a lo largo de una conferencia impartida en el I Congreso Andaluz de Derecho Industrial celebrado en Granada, cuya organización estuvo a cargo del Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales, la Fundación Escuela de Derecho Concursal y Mercantil y el Colegio de Economistas, que pretende situar a Andalucía, y a Granada en particular, en el mapa nacional del Derecho Industrial.

En su alocución, Sánchez Pérez hizo referencia a la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 22 de septiembre de 2011 en el asunto Interflora Inc. vs Mark Spencers Plc. (C‑323/09), que pone de relieve la trascendencia, cada día mayor, del uso de los signos distintivos de terceros, como términos de referencia en los anuncios que se exhiben en buscadores como Google o Yahoo!, o incluso en páginas de subasta, como eBay.

En este sentido, el abogado de Medina Cuadros indicó que “es evidente que un uso incorrecto de tales marcas por los buscadores, pueden producir situaciones de confusión o de asociación en la mente de un consumidor medio, lo que le llevaría a “pinchar” en tal anuncio y no en la página del verdadero titular de la marca, sin hablar de los riesgos de desprestigio o menoscabo en el goodwill o buen nombre de la marca afectada”.

El Congreso versó sobre patentes, marcas y diseños. Acudieron los mejores especialistas en la materia y sirvió, a juicio del Titular del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Granada, Blas Alberto González Navarro, que ostentaba la dirección académica, para “incentivar la formación de los profesionales andaluces y de ahí a la futura creación de un Observatorio Andaluz de Derecho Industrial, encargado de procurar de forma continua formación en esta materia y de propiciar la investigación y la transferencia de conocimiento”. “Se trata de llevar a los asistentes por la calle Serrano, por las principales tiendas de lujo del Derecho Industrial”.

El Ilustre Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Granada publica esta entrevista al abogado de Medina Cuadros, Luis Sánchez Pérez.

“http://cotimegranada.es/la-crisis-incrementa-los-litigios-relacionados-con-la-marca-y-el-derecho-industrial/”

“La crisis incrementa los litigios relacionados con la marca y el Derecho Industrial”

Entrevista a Luis Sánchez, Medina Cuadros Abogados

-Usted es uno de los letrados granadinos pioneros que se ha especializado en Derecho Industrial, ¿qué le impulsó a enfocar su carrera en esta materia?

-El despacho del que provengo era especialista en este área, y en el departamento mercantil que dirigía una de las prácticas era la propiedad industrial. Evidentemente, como consecuencia de ello te especializas.

-Pero su caso no es común ni en Andalucía ni en Granada. ¿Qué piensa de la falta de profesionales formados en esta materia?

-La pena es que al final tienen que venir compañeros de fuera porque cuando llegan los asuntos sobre temas marcarios, no somos referentes. Cuando surge un conflicto en este área, al final las empresas acuden a despachos nacionales, sobre todo de Madrid y Barcelona, donde hay más formación específica. Así que considero que este curso es muy recomendable para potenciar que Granada, siendo la sede del TSJA, organismo competente para tratar los asuntos de propiedad industrial, tenga a letrados que estén formados y que sean expertos en esta materia. Así atraerían no sólo a clientes, sino a otros despachos que quieran tener un abogado local que les ayude en esos temas.

-¿Qué pasos habría que dar para que la especialización en Derecho Industrial sea una realidad?

-Este congreso es el primer paso, la introducción. A continuación debería seguirlo algún otro curso más específico, más denso, con mayor profundidad, donde se pueda tratar todo lo relacionado con el Derecho Industrial con más detenimiento. Eso sería lo ideal, para tener por lo menos unos conocimientos y unos fundamentos más especializados.

-¿En la actualidad, en plena crisis, cuál es la situación del Derecho Industrial y Mercantil?

-En tiempos de crisis siempre surgen conflictos. Respecto a los incumplimientos del derecho marcario, en tiempos de crisis, después de que una empresa realice una gran inversión económica en una marca para que tenga una relevancia y destaque sobre el resto, la posibilidad de que su mercado le pueda ser arrebatado por un competidor usando prácticas poco elegantes o incluso ilegales, conlleva inevitablemente un incremento de litigios en este área. Y en la situación actual, en la que los juzgados mercantiles están saturados por temas concursales, es una cuestión a tener en cuenta

Enlace a entrevista original:

“http://cotimegranada.es/la-crisis-incrementa-los-litigios-relacionados-con-la-marca-y-el-derecho-industrial/”

Comparte en redes sociales
  • google-share

Busca un abogado

Especialistas en Corporate Compliance, Mercantil, Civil, Concursal, Penal, Procesal, Inmobiliario, Deportivo, Laboral y Gestión de Recobro.

Boletín

Acepto las condiciones de uso del sitio.

Últimas Noticias

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
jun 18, 2019

Últimos Artículos

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
jun 12, 2019

Todas las etiquetas

Abogados Actividades empresariales Actos Sociales Amelia Cuadros Amelia Medina ANGECO Artículo Civil Comunicación y Marketing Concursal Corporate Compliance Corporativo Deportivo Derecho Despacho Diputación de Jaén Empresa empresarial FEAMS Fiscal Fundación Medina Cuadros Gestión de Recobro Inmobiliario Internacionalización Jurídico Laboral Luis Sánchez Manuel Medina Medina Cuadros Medina Cuadros Procuradores Mercantil México negocio Nombramientos Despacho Normas Noruega Penal Procesal Procuradores Recursos Humanos Responsabilidad Social Corporativa RRHH RSC Solidaridad Unipresalud

Medina Cuadros Internacional

Medina-Cuadros-Internacional

Datos de contacto

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Aviso Legal
© Copyright 2018, Medina Cuadros