40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • Español
    • English
    • Català
Área clientes
  • MEDINA CUADROS
    • Historia
    • Valores
    • The Three Alliance
    • RSC
  • ESPECIALIDADES
    • Corporate COMPLIANCE
    • Derecho MERCANTIL
    • Derecho CIVIL
    • Derecho CONCURSAL
    • Derecho PENAL
    • Derecho PROCESAL
    • Derecho INMOBILIARIO
    • Derecho DEPORTIVO
    • Derecho LABORAL
  • RED DE DESPACHOS
    • Madrid
    • Jaén
    • Granada
    • Ciudad de México
  • EQUIPO
    • Abogados
    • Equipo de soporte
    • Trabaja con nosotros
  • NOTICIAS/PRENSA
    • Noticias
    • Artículos
    • Material corporativo
    • Boletines
    • Publicaciones
    • Notas de prensa
    • Apariciones en prensa
    • Contacto prensa
  • CONTACTO

Medina CuadrosNoticiasMás de cuatrocientas cincuenta personas en la presentación de ‘La crisis puede esperar, la vida no’, último libro de Manuel Medina

Más de cuatrocientas cincuenta personas en la presentación de ‘La crisis puede esperar, la vida no’, último libro de Manuel Medina

marzo 14, 2017
por Medina Cuadros
Abogados, Actividades empresariales, Actos Sociales, Civil, Comunicación y Marketing, Corporativo, Derecho, Manuel Medina, Medina Cuadros, Mercantil, Nombramientos Despacho

presentación libro Manuel Medina- 1El abogado y escritor Manuel Medina presentó su último libro “La crisis puede esperar, la vida no” arropado por una importante representación del sector jurídico, empresarial, político y deportivo de nuestro país.

Más de cuatrocientas cincuenta personas llenaron los salones del Hotel InterContinental Madrid en un acto entrañable en el que el autor estuvo acompañado en la mesa presidencial por Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, Jaime Lamo de Espinosa, prologuista del libro y catedrático emérito de la Universidad Politécnica de Madrid y David Trías, director literario de Plaza & Janés.

Los asistentes escucharon con atención las palabras de los invitados, que coincidieron en destacar la figura de Manuel Medina como un gran abogado, amigo de sus amigos y capaz de reunir en una misma sala todos los estamentos de la justicia, la política, sindicatos, empresas y el sector financiero del país, además de contar con la presencia de los presidentes del Real Madrid y del Atlético de Madrid, Florentino Pérez y Enrique Cerezo. Todo ello sin perder su sencillez, su generosidad, la esperanza y la lealtad.

presentación libro Manuel Medina-2Manuel Medina traslada en este libro una reflexión de la crisis desde un punto de vista optimista e invita a recapacitar sobre el tiempo que transcurre durante la misma. El autor desgrana los distintos tipos de crisis: la de valores, acuciada por la falta de afectos; la de la familia, urgida por la vida urbana, las prisas y la frialdad de las comunicaciones; la de identidad, conocida como ‘las tres Des’: desempleo, desesperación y desengaño; la política, producto de la corrupción; la social, que ha causado gran pobreza y desigualdad; la bancaria y, por último, la crisis económica.

Manuel Medina siempre ha mantenido intacto su afán de aprendizaje y su vocación de servicio a los menos favorecidos. Cuenta, en este libro, el día a día de los que se levantan muy temprano por la mañana, ponen el país en marcha y trabajan con la ilusión de seguir haciéndolo cada mañana. Ya fuera como jornalero, policía, banquero o abogado, su singular trayectoria supone una reivindicación de la gente sencilla y de valores como el esfuerzo.

El acto

_ANT0174Después de la presentación de David Trías, dando la bienvenida a los asistentes y realizando una pequeña introducción sobre la editorial del libro, el turno correspondió a Jaime Lamo de Espinosa, autor del prólogo, que explicó el sentido del libro de Manuel Medina “la antítesis entre la felicidad y la crisis en la vida, con un canto al optimismo y a la esperanza”.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, comenzó su intervención aludiendo a que es el tercer libro de Manuel Medina en el que participa y posteriormente puso a la vida y obra de este escritor como ejemplo válido y sincero para salir de la situación en la que se encontró nuestro país: “de la crisis económica se sale trabajando, de la misma forma que Manolo Medina salió de un pequeño cortijo, en un lugar apartado de Villanueva del Arzobispo. De la adversidad solo se sale trabajando y por eso, en este libro, hecho desde el corazón, nos podemos reconocer muchos españoles, también como un referente ante la crisis económica”.

Alberto Núñez Feijóo dedicó elogios a Manuel Medina durante su intervención  y haciendo un juego de palabras con el título del libro, dijo: “cuando en 2009 me convierto en presidente de Galicia, nos encontramos con una situación difícil. La crisis no podía esperar, la vida sí”.

_ANT0092“La crisis ha venido muy bien a España y a sus políticos, porque les ha permitido hacer las cosas bien para subsanar los errores cometidos en el pasado”, aseguró además que, “la rescisión que arrancó en 2008 ha servido para acabar con la economía especulativa, esa economía caliente con pies de barro”.

El autor, Manuel Medina, inició su intervención, emocionado, explicando por qué ha escrito este libro, “me inspiré en un repartidor de periódicos que veía todos los días por la mañana, también escribo en mi última obra sobre las personas que cogen el tren día a día para ir a trabajar y con sus ganas y su espíritu contribuyen a salir de la profunda crisis que ha afectado a nuestro país. ‘El bien no hace ruido y el ruido no hace bien’, una frase de mi amigo Isidro Fainé que me acompaña siempre a lo largo de mi vida.”

“La crisis de identidad que afecta a las personas, la económica, la incertidumbre te acompaña, el miedo al fracaso, esa crisis que aunque no se manifiesta, se padece y se percibe en la cara”.

Invitados de lujo

_ANT0135La presentación del nuevo libro del abogado jiennense reunió a más de cuatrocientas cincuenta personas procedentes de todos los ámbitos sociales. Además del presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Medina reunió a los presidentes del Atlético de Madrid, y Real Madrid, Enrique Cerezo y Florentino Pérez.

Entre los invitados se dieron cita destacadas personalidades de la judicatura, así como un gran número de abogados y dirigentes de otros despachos profesionales.

Asistieron además, José Manuel Barreiro, portavoz del Grupo Popular en el Senado, Fernando Carlos Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, representantes del mundo empresarial, encabezados por Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña, Enrique Riquelme, presidente de Cox Energy, además de importantes directivos de empresas como Telefónica, Banco Santander, Caixabank o El Corte Inglés.

051Al acto acudió también el exsecretario general de UGT, Cándido Méndez.

Otros amigos tampoco faltaron en un día tan importante para Manuel Medina, como por ejemplo, los periodistas Carmelo Encinas y Alfredo Urdaci, el compositor Manuel Alejandro, al que Manuel Medina dedica un capítulo en su libro, el cantante Emilio José, los patronos de la Fundación Princesa Kristina de Noruega, de la que Manuel Medina es Presidente y también acudió el Cónsul de la Embajada de México, Bernardo Córdova, entre otros.

Desde Jaén, tierra natal del autor, le acompañaron un buen número de amigos y familiares.

Libros escritos por Manuel Medina

“La crisis puede esperar, la vida no” es el decimocuarto libro escrito por Manuel Medina, publicado por Plaza y Janés.

Anteriormente escribió:

“Campo olvidado” (1977), “Amelia” (1986), “Juan Carlos I: Un rey para la humanidad” (1988), “Guía práctica del aceite de oliva” (2000), “Prejubilación ¿premio o pesadilla?” (2001), “Las cuatro estaciones de la vida” (2004), “Conducir en España y no morir en el intento” (2005), la autobiografía “La conquista de la vida” (2005), “Los misterios de la noche de San Juan” (2007), “El éxito de la humildad” (2008), “Próxima estación, Cataluña” (2011), “Próxima estación, Madrid Atocha” (2014) y “El vuelo de los zorzales” (2016), en cuyas presentaciones logró reunir a más de mil personas incluidas las primeras instancias del sector judicial español.

Presentación del último libro publicado por Manuel Medina: ‘La crisis puede esperar, la vida no’

Sobre el Autor
Más artículos de este autor →
Comparte en redes sociales
  • google-share

Busca un abogado

Especialistas en Corporate Compliance, Mercantil, Civil, Concursal, Penal, Procesal, Inmobiliario, Deportivo, Laboral y Gestión de Recobro.

Boletín

Acepto las condiciones de uso del sitio.

Últimas Noticias

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
jun 18, 2019

Últimos Artículos

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
jun 12, 2019

Todas las etiquetas

Abogados Actividades empresariales Actos Sociales Amelia Cuadros Amelia Medina ANGECO Artículo Civil Comunicación y Marketing Concursal Corporate Compliance Corporativo Deportivo Derecho Despacho Diputación de Jaén Empresa empresarial FEAMS Fiscal Fundación Medina Cuadros Gestión de Recobro Inmobiliario Internacionalización Jurídico Laboral Luis Sánchez Manuel Medina Medina Cuadros Medina Cuadros Procuradores Mercantil México negocio Nombramientos Despacho Normas Noruega Penal Procesal Procuradores Recursos Humanos Responsabilidad Social Corporativa RRHH RSC Solidaridad Unipresalud

Medina Cuadros Internacional

Medina-Cuadros-Internacional

Datos de contacto

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Aviso Legal
© Copyright 2018, Medina Cuadros