40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • Català
    • English
    • Español
Àrea clients
  • MEDINA CUADROS
    • Història
    • Valors
    • The Three Alliance
    • RSC
  • ESPECIALITATS
    • Dret MERCANTIL
    • Dret CIVIL
    • Dret CONCURSAL
    • Dret PENAL
    • Dret PROCESSAL
    • Dret IMMOBILIARI
    • Dret ESPORTIU
    • Dret LABORAL
    • GESTIÓ DE RECOBRAMENT
  • XARXA DE DESPATXOS
    • Madrid (Hnos. Bécquer)
    • Valencia
    • Sevilla
    • Jaén
    • Granada
    • Santiago
    • Las Palmas
    • Mexico D.F.
  • EQUIP
    • Advocats
    • Equip de suport
    • Treballa amb nosaltres
  • NOTÍCIES/PREMSA
    • Notícies
    • Articles
    • Material corporatiu
    • Butlletins
    • Publicacions
    • Notes de premsa
    • Aparicions premsa
    • Contacte premsa
  • CONTACTE

Medina CuadrosNotícies/PremsaLuis Sánchez, Director Académico del II Curso “Derecho de los Negocios Internacionales”

Luis Sánchez, Director Académico del II Curso “Derecho de los Negocios Internacionales”

octubre 10, 2016
per Medina Cuadros

Presentación1Luis Sánchez Pérez, Director del departamento de Mercantil de Medina Cuadros en Granada, es el encargado de la Dirección Académica del II Curso “Derecho de los Negocios Internacionales”, organizado por la Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada, entidad dependiente de la Universidad de Granada.

Este curso que está destinado a Abogados, licenciados en Derecho, Juristas, profesionales del Derecho con intervención en los Tribunales y alumnos, se imparte durante todo el mes de octubre y cuenta con prestigiosos ponentes del mundo de la Abogacía, la Universidad y Tribunales que abordan el Derecho desde todos los puntos de vista.

Luis Sánchez, además de ser el Director Académico del Curso, impartió una conferencia con el título: ‘Cláusulas relevantes de los Contratos Internacionales’.

A esta exposición del Director de Mercantil de Granada asistió un gran número de alumnos que llenaron la sala, entre ellos se encontraban abogados en ejercicio, Abogados in House y alumnos del Máster de acceso a la Abogacía.

La ponencia profundizó en las cláusulas más relevantes de los contratos internacionales. Una introducción sobre la tipología de los contratos en ámbitos internacionales, con las distintas concepciones culturales, idiomáticas de los negocios que añaden un grado de dificultad adicional a las ya de por sí complejas relaciones comerciales.

Durante la exposición de Luis Sánchez se puso de manifiesto la importancia del inglés como lingua franca de los negocios internacionales y el predominio del estilo anglosajón en la elaboración y redacción de los contratos. Los aspectos formales de la redacción son relevantes para evitar fallos de identificación de las partes, de notificación, de falta de concordancia con referencias cruzadas o documentos no recogidos en la relación final.

Además, se abordaron las diversas cláusulas que suelen estar en la mayoría de los contratos, haciendo especial hincapié en la claridad narrativa, evitando frases complejas con subordinadas. En cuanto al tipo de cláusulas también se analizaron,  destacando las esenciales de la estructura e interpretación del contrato, las de alcance y cumplimiento de las obligaciones; determinación del precio y su forma de pago, así como las obligaciones de hacer, no hacer, las denominadas boilerplate clauses,  entre las que se encuentran las de integridad, no modificación oral, de no renuncia, de separación, fuerza mayor, hardship, confidencialidad, cesión, mejores esfuerzos, limitativas y exonerativas de responsabilidad, penalizaciones, etc.

Y junto a todas las anteriores, se abordaron las midnight clauses, principalmente las relativas a la elección de la ley aplicable y del foro (arbitral o judicial) y los posibles conflictos o problemas que pueden surgir como consecuencia de una mala elección de estas cláusulas, casi siempre, motivadas por la necesidad de alcanzar un cierre en la operación en horas intempestivas avanzada la noche.

La II edición de ‘Derecho de los Negocios Internacionales’ concluirá el 3 de noviembre con la intervención en la clausura de Antonio Alonso Ureba, Abogado y Socio Director de IUS.LAW, que será el encargado de cerrar el Curso con “El Reto de la Internacionalización de los Bufetes”.

Pulsar aquí para ver el programa del II Curso ‘Derecho de los Negocios Internacionales’

Sobre l'autor
Més articles d'aquest autor →
Comparteix a les xarxes socials
  • google-share

Busca un advocat

Butlletí

Accepto les condicions d'us del lloc.

Últimes Notícies

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
jun 18, 2019

Darrers Articles

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
jun 12, 2019

Totes les etiquetes

MC Internacional

Medina-Cuadros-Internacional

Dades de contacte

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Avís Legal
© Copyright 2018, Medina Cuadros