La Audiencia Provincial de Cáceres ha dictado sentencia que permite al colectivo de procuradores seguir tramitando las demandas de todos sus clientes en cualquier partido judicial de nuestro país.
Esta es la respuesta al recurso de apelación presentado por Medina Cuadros, una vez que el Juzgado de 1ª Instancia de Trujillo inadmitiese sus demandas de manera reiterada, por no utilizar, dichos procuradores, el sistema de notificación telemático que ese Juzgado utiliza habitualmente.
La Sentencia viene a dar la razón a Medina Cuadros, argumentando que las demandas deben ser admitidas, puesto que “la notificación de las resoluciones judiciales en su forma y lugar, está regulada en los Arts. 152,153 y 154 LEC, y en ninguno de dichos preceptos, ni en ningún otro, se contempla la posibilidad de que no se admita una demanda porque el Procurador no se encuentre dado de alta en el sistema LEXNET, antes al contrario, se contemplan distintas formas de notificación a los procuradores, y no solo por medios telemáticos, como no podía ser de otra forma, porque por encima de todo, se encuentra el derecho a la tutela judicial efectiva consagrado en el Art. 24 C.E. Tal es así, que la resolución recurrida fue notificada a la Procuradora en la forma prevista por la Ley, sin problema ninguno.”
Recordemos que la entrada en vigor de la Ley Omnibus (27/12/2009) supuso un cambio de normativa por la que los procuradores, con la inscripción en un sólo colegio, pueden actuar en todos los juzgados del territorio español. Esta supresión del principio de territorialidad ofrece a las empresas la posibilidad de ser representadas, en cualquier partido judicial, por un mismo procurador o despacho de procuradores, con las consiguientes ventajas que este hecho supone, como suprimir las incómodas búsquedas de procurador por partidos judiciales, contar con un único colaborador con una misma manera de hacer y de ofrecer el servicio, gestión documental unificada, etc…
Medina Cuadros Procuradores, adaptado desde el principio a la nueva normativa, ofrece desde enero de 2010 el servicio de procura única, disponiendo para ello oficina propia en diferentes ciudades de España y una red de procuradores que colaboran con nosotros para poder ofrecer este servicio a lo largo de todo el territorio, accediendo a cualquier juzgado de España para realizar la representación procesal.
La noticia fue publicada en el Diario EXPANSIÓN