40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • Català
    • English
    • Español
Àrea clients
  • MEDINA CUADROS
    • Història
    • Valors
    • The Three Alliance
    • RSC
  • ESPECIALITATS
    • Dret MERCANTIL
    • Dret CIVIL
    • Dret CONCURSAL
    • Dret PENAL
    • Dret PROCESSAL
    • Dret IMMOBILIARI
    • Dret ESPORTIU
    • Dret LABORAL
    • GESTIÓ DE RECOBRAMENT
  • XARXA DE DESPATXOS
    • Madrid (Hnos. Bécquer)
    • Valencia
    • Sevilla
    • Jaén
    • Granada
    • Santiago
    • Las Palmas
    • Mexico D.F.
  • EQUIP
    • Advocats
    • Equip de suport
    • Treballa amb nosaltres
  • NOTÍCIES/PREMSA
    • Notícies
    • Articles
    • Material corporatiu
    • Butlletins
    • Publicacions
    • Notes de premsa
    • Aparicions premsa
    • Contacte premsa
  • CONTACTE

Medina CuadrosNotícies/PremsaJaime Gil Robles: “El aire que respiramos en las ciudades es un problema de salud pública”

Jaime Gil Robles: “El aire que respiramos en las ciudades es un problema de salud pública”

setembre 27, 2018
per Medina Cuadros

029Jaime Gil Robles, Director Técnico de la Plataforma X Aire Limpio, fue el encargado de ilustrar con su conferencia sobre “El impacto en la salud por la contaminación de las ciudades” a los asistentes a la XI edición de los desayunos “Encuentros para compartir”, organizados por Medina Cuadros y Quirónprevención.

El protagonista de la ponencia dirige desde abril de este año la Plataforma X Aire Limpio, una entidad sin ánimo de lucro, financiada por la industria eléctrica, gasística y automovilística para promover la toma de conciencia del reto en la mejora de la calidad del aire en las ciudades, mediante la puesta a disposición de los Ayuntamientos del conocimiento que tienen en esta materia los miembros del Comité Asesor, entre los que se encuentran profesionales en Epidemiología, Ciencias de la Salud, Activismo Social, Ingeniería Ambiental y Urbanismo.

Durante aproximadamente hora y media, Jaime Gil Robles, licenciado en Derecho y con más de 25 años de experiencia en asuntos públicos, desarrolló su exposición acerca del impacto del aire que respiramos, comenzó con un dato escalofriante: 4.500 personas fallecieron el pasado año por el impacto de la calidad del aire que respiramos. “Nuestro propósito es identificar y divulgar aquellas mejores prácticas que contribuyan a la mejora de la calidad del aire en las ciudades, generando un espacio de diálogo en el que junto a las Administraciones Públicas se impulsen políticas adaptadas a las circunstancias particulares de cada entorno urbano”. “En Madrid, el aire que respiramos se sitúa entre las 10 causas más relevantes de fallecimientos y se demuestra que en los días de más alta contaminación se incrementan el número de infartos de miocardio”.

012En medio de un ambiente acogedor, como es habitual en estos desayunos, y con una gran convocatoria donde se encontraban directores generales de las empresas más representativas de nuestro país, comenzó el acto alrededor de una mesa, donde Raúl Rodríguez, director de Relaciones Institucionales de Medina Cuadros, presentó a  Jaime Gil Robles y su proyecto al frente de Plataforma X Aire Limpio que busca integrar todas las visiones necesarias a la hora de diseñar los planes de calidad del aire en nuestras ciudades.

Posteriormente, tomó la palabra Manuel Medina, Socio Fundador de Medina Cuadros, que dio como siempre la bienvenida a los asistentes y agradeció al conferenciante su presencia en este desayuno. Para el fundador de Medina Cuadros “debemos cuidar el aire que respiramos porque es el que tenemos y lo que hagamos hoy repercutirá directamente en la calidad del aire y en nuestra salud el día de mañana”.

Manuel Medina aprovechó para destacar estos desayunos que se prolongan ya desde hace más de dos años y que suponen un éxito de convocatoria y participación donde se comparten inquietudes y se refuerzan las relaciones entre las empresas, fomentando un ámbito profesional de conocimiento y debate que influye positivamente en las oportunidades de desarrollo y crecimiento a nivel empresarial.

Entre los asistentes al almuerzo se encontraban: Víctor Santos, Coordinador Médico Región Ibérica y Responsable Prevención del Grupo PSA Peugeot Citröen; Alberto Ruiz, Director de HSE & Sustainability Manager Nutreco España; José Francisco Rodríguez, Director Servicios Médicos y Prevención de Telefónica; Agustín González  González; Director de la Asesoría Legal Agencia Española contra el Dopaje; María Isabel Barreiro Fernández, Directora Autonómica de Asuntos Sanitarios GSK; Dolores Rubio y Lleonard, Directora General del Hospital Rodríguez Lafora; Esther Ibáñez, Directora Técnica de Grandes Cuentas de Mutua Universal; además de los organizadores del encuentro: Jorge Cabrera, Director Corporativo de Prevención de Riesgos Laborales, Belén Marrón, Directora Corporativa RSC y Teresa Álvarez, Responsable de RSC, los tres de Quirónsalud y Fernando Migoya, Gestor de Grandes Cuentas de Quironprevención. La representación de Medina Cuadros estuvo encabezada por Manuel Medina, Socio Fundador, Francisco Medina, Socio Director Corporativo y Raúl Rodríguez, Director de Relaciones Institucionales.

Raúl Rodríguez, Director de Relaciones Institucionales de Medina Cuadros Abogados, explicó brevemente en qué iba a consistir la conferencia, posteriormente comentó el curriculum de Jaime Gil Robles y también recordó la importancia de estos desayunos organizados por Medina Cuadros y Quironprevención, “Encuentros para compartir”, diseñados para analizar la situación de las empresas, recordó que ya estamos ante la undécima edición y están suponiendo todo un éxito de Networking empresarial.

Posteriormente, cedió la palabra al conferenciante que comenzó su intervención.

Jaime Gil Robles comenzó explicando el trabajo de Plataforma X Aire Limpio, que es un grupo de empresas donde están incluidos los diferentes sectores, organizaciones profesionales, científicas y representantes sociales del entorno medioambiental. Su objetivo es generar un punto de encuentro en el que, junto a las Administraciones Públicas, se impulsen las mejores prácticas y políticas que se adapten a las circunstancias particulares de cada entorno urbano. ”Nuestro trabajo consiste en divulgar un manual para trasladarlo a los responsables de medioambiente de los Ayuntamientos que incluya un plan de movilidad urbano sostenible y un plan de calidad del aire con una evaluación del impacto en la salud”.

Para ello, cuentan con el respaldo de un Comité Asesor, compuesto por investigadores de prestigio y asociaciones profesionales vinculadas a los principales ámbitos de acción del reto de la calidad del aire, creado con la finalidad de facilitar posiciones comunes, supervisar los trabajos que respalde la Plataforma y generar conocimiento adaptado sobre las mejores prácticas nacionales e internacionales.

Durante el tiempo que duró la conferencia-charla de Jaime Gil Robles se generó un debate con los asistentes, muy instructivo, donde se pusieron en común las inquietudes y opiniones de los médicos asistentes, empresarios y directores de recursos humanos.

El desayuno concluyó con la sensación entre los asistentes de que habían acudido a una conferencia  muy bien argumentada, donde se generó mucho debate y en la que estamos todos los integrantes de la sociedad inmersos. Jaime Gil Robles terminó su exposición lanzando una pregunta al aire que intensificó el debate y originó que se le emplazará para una segunda conferencia en el mismo ámbito: “en algún momento debemos plantearnos la posibilidad de cambiar nuestros hábitos, como ocurre en los países nórdicos y en Alemania y comenzar a valorar la posibilidad de que prevalezca la salud pública por encima de la libertad individual”.

Los desayunos de “Encuentros para compartir” que comenzaron hace más de dos años, concretamente el 31 de marzo de 2016, se han consolidado como uno de los encuentros de referencia en el sector, cuyo objetivo esencial es reforzar las relaciones entre las empresas y crear un ámbito profesional de conocimiento y debate que facilite las oportunidades de desarrollo y crecimiento empresarial.

Sobre l'autor
Més articles d'aquest autor →
Comparteix a les xarxes socials
  • google-share

Busca un advocat

Butlletí

Accepto les condicions d'us del lloc.

Últimes Notícies

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
jun 18, 2019

Darrers Articles

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
jun 12, 2019

Totes les etiquetes

MC Internacional

Medina-Cuadros-Internacional

Dades de contacte

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Avís Legal
© Copyright 2018, Medina Cuadros