40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • Español
    • English
    • Català
Área clientes
  • MEDINA CUADROS
    • Historia
    • Valores
    • The Three Alliance
    • RSC
  • ESPECIALIDADES
    • Corporate COMPLIANCE
    • Derecho MERCANTIL
    • Derecho CIVIL
    • Derecho CONCURSAL
    • Derecho PENAL
    • Derecho PROCESAL
    • Derecho INMOBILIARIO
    • Derecho DEPORTIVO
    • Derecho LABORAL
  • RED DE DESPACHOS
    • Madrid
    • Jaén
    • Granada
    • Ciudad de México
  • EQUIPO
    • Abogados
    • Equipo de soporte
    • Trabaja con nosotros
  • NOTICIAS/PRENSA
    • Noticias
    • Artículos
    • Material corporativo
    • Boletines
    • Publicaciones
    • Notas de prensa
    • Apariciones en prensa
    • Contacto prensa
  • CONTACTO

Medina CuadrosArtículos¿Es efectivo el nuevo control horario en determinados sectores empresariales?

¿Es efectivo el nuevo control horario en determinados sectores empresariales?

mayo 20, 2019
por Medina Cuadros
Abogados, Actividades empresariales, Actos Sociales, Control horario, Medina Cuadros, Recursos Humanos

Presentación1Este artículo se publicó en Lefebvre El Derecho.

El nuevo Real Decreto Ley 8/2019 del 8 de marzo, sobre el control horario, que ya en el año 2016 adelantaba la Dirección de Recursos Humanos de Medina Cuadros, cuando se dictó el Plan de Control 2016 de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social basados en el Real Decreto Ley 16/2013 sobre la obligatoriedad del registro diario de horas por jornada para empleados con contratos a tiempo parcial, visionaba una futura obligatoriedad para el resto de contratos y por lo tanto, para todos los trabajadores de una empresa,  teniendo en cuenta los precedentes que ya había habido con las Sentencias del TSJ donde se denegaba un accidente de trabajo y se consideraba Incapacidad Temporal al no poder demostrar que el trabajador se encontraba dentro de su jornada laboral (TSJ 1842/2015 de 6 de octubre de 2015 y  363/2016 de 26 de abril de 2016).

El nuevo Real Decreto Ley deja muy claro que, todo trabajador con contrato laboral debe proceder a registrar su jornada (salvo personal de alta dirección), incluidos mandos intermedios, cargos de confianza o con ejercicio de especiales responsabilidades.

La entrada en vigor de la nueva Norma abre unas cuestiones muy importantes que se desarrollan en el día a día de todos los trabajadores. En una circular interna dirigida a las empresas,  según el Diario EXPANSIÓN del 14 de mayo, la patronal CEOE subraya “la presencialidad no supone tiempo de trabajo efectivo,  sino  solo que se ha acudido a su puesto de trabajo”.

En el ámbito jurídico, en el que la mayor parte de la actividad laboral se desarrolla en los tribunales:

¿Qué ocurre con el tiempo de espera para un juicio, se considera tiempo efectivo de trabajo?

¿Qué ocurre con el tiempo dedicado al desplazamiento para acudir al juzgado, a ver clientes,…, es tiempo de trabajo o de presencia?

Según la Guía Práctica del Registro de Jornada editada por el Ministerio de Trabajo, Migración y Seguridad Social del pasado día 10 de mayo, se considera que el tiempo de desplazamiento deberá registrarse exclusivamente en el tiempo dedicado a trabajo efectivo (disgregando que tiempo es de desplazamiento y por tanto de trabajo), quiero interpretar que el tiempo de espera no debe considerarse como tiempo efectivo. Es muy importante saber diferenciar lo que es tiempo presencial y tiempo efectivo de la jornada diaria.

A este periodo, debemos añadirle aquellas interrupciones que se realizan a lo largo del día  (salir a fumar, tomar un café, estirar las piernas, realizar llamadas personales,…) pausas voluntarias que debemos considerar tiempo presencial y no efectivo, por lo que el mismo, no debe entrar en el cálculo del cómputo de exceso de horas dentro de una jornada habitual, ausencias que en muchas ocasiones no las registra el propio empleado, por olvido, por dejadez, siendo difícil la forma de demostrarlo, a no ser, que se registre en el momento del hecho como tiempo personal.

Por ello, entiendo que lo más eficaz para adecuarnos a la nueva Norma sería establecer un tramo máximo diario de jornada presencial no efectiva, tiempo que se considere que el empleado utiliza para las pausas personales dentro de su jornada habitual y por ello, no debe formar parte de su jornada trabajada.

Parece ser, que el Ministerio de Trabajo ya está valorando esta opción y propone que las pausas voluntarias dentro de la jornada de trabajo, contengan parámetros medibles de forma que puedan identificarse fácilmente.

Javier Simarro Mínguez

Director de Recursos Humanos Medina Cuadros

Sobre el Autor
Más artículos de este autor →
Comparte en redes sociales
  • google-share

Busca un abogado

Especialistas en Corporate Compliance, Mercantil, Civil, Concursal, Penal, Procesal, Inmobiliario, Deportivo, Laboral y Gestión de Recobro.

Boletín

Acepto las condiciones de uso del sitio.

Últimas Noticias

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
jun 18, 2019

Últimos Artículos

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
jun 12, 2019

Todas las etiquetas

Abogados Actividades empresariales Actos Sociales Amelia Cuadros Amelia Medina ANGECO Artículo Civil Comunicación y Marketing Concursal Corporate Compliance Corporativo Deportivo Derecho Despacho Diputación de Jaén Empresa empresarial FEAMS Fiscal Fundación Medina Cuadros Gestión de Recobro Inmobiliario Internacionalización Jurídico Laboral Luis Sánchez Manuel Medina Medina Cuadros Medina Cuadros Procuradores Mercantil México negocio Nombramientos Despacho Normas Noruega Penal Procesal Procuradores Recursos Humanos Responsabilidad Social Corporativa RRHH RSC Solidaridad Unipresalud

Medina Cuadros Internacional

Medina-Cuadros-Internacional

Datos de contacto

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Aviso Legal
© Copyright 2018, Medina Cuadros