40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • English
    • Español
    • Català
Customer Area
  • MEDINA CUADROS
    • History
    • Values
    • The Three Alliance
    • RSC
  • SPECIALITIES
    • COMMERCIAL LAW
    • CIVIL LAW
    • BANKRUPTCY law
    • CRIMINAL LAW
    • LITIGATION law
    • PROPERTY LAW
    • SPORT LAW
    • LABOUR LAW
    • RECOVERY MANAGEMENT
  • OFFICES
    • Madrid (Hnos. Bécquer)
    • Valencia
    • Sevilla
    • Jaén
    • Granada
    • Santiago
    • Las Palmas
    • Mexico D.F.
  • TEAM
    • Attorneys
    • Support Team
    • Work with us
  • NEWS/PRESS
    • News
    • Articles
    • Corporate material
    • Newsletters
    • Publications
    • Press Releases
    • Press appearances
    • Press Contact
  • CONTACT

Medina CuadrosNews/Press“El futuro en manos de la sostenibilidad” título de un nuevo desayuno organizado por Medina Cuadros y Unipresalud

“El futuro en manos de la sostenibilidad” título de un nuevo desayuno organizado por Medina Cuadros y Unipresalud

December 01, 2016
by Medina Cuadros

016La IV Edición de los desayunos “Encuentros para compartir” organizados por Medina Cuadros y Unipresalud, contó en esta ocasión con la exposición de Alberto Ruiz Moreno, Director de Sostenibilidad y Responsable Ejecutivo de las políticas de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Nutreco Iberia, que explicó la importancia de las nuevas tendencias en la producción alimentaria para los próximos años.

Manuel Medina, Socio Fundador de Medina Cuadros, dio la bienvenida a los asistentes, representantes de empresas importantes de nuestro país: Quirón Prevención, Quirónsalud, Grupo PSA Peugeot Citröen, TRAGSA, Grupo Blc, Telefónica Audiovisual Digital, Mutua Universal y Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

007Con el título “El futuro en manos de la Sostenibilidad”, Raúl Rodríguez, Director de Relaciones Institucionales de Medina Cuadros, presentó la cuarta jornada de estos desayunos, explicando la importancia de estos eventos para reforzar las relaciones entre las compañías, fomentando un ámbito profesional de conocimiento y debate que facilita el crecimiento empresarial.

Raúl Rodríguez cedió la palabra a Alberto Ruiz Moreno, que acompañado por una presentación, dio a conocer la actual situación y la evolución que se espera para los próximos años en los hábitos demográficos, ambientales y geopolíticos de nuestro planeta.

La población mundial está en constante crecimiento, las últimas estimaciones hablan de que seremos más de 9.000 millones de habitantes en el planeta hacia el año 2050, así lo explica un informe divulgado por la ONU. Además, añade que el número de habitantes del planeta crecerá en mil millones de personas los próximos doce años y fundamentalmente en países en desarrollo y más de la mitad en África.

042El precio de los alimentos aumenta de forma exponencial y los países en vías de desarrollo, con un gran número de bocas por alimentar –como China e India- consumen mucha más comida de la que produce nuestro planeta Tierra.

Otro asunto que inquieta a los gobiernos de los países más industrializados es saber cómo afectará el cambio climático a la producción alimentaria en los años venideros.

Muchos expertos están convencidos de que la unión de estos factores dará como consecuencia un cambio inevitable en nuestra dieta diaria y por eso muchas empresas dedicadas a la producción alimentaria y en constante lucha por preservar el medio ambiente están buscando soluciones a medio plazo para conseguir un planeta mucho más sostenible y asegurar la alimentación de la sociedad del futuro.

027El suministro de alimentos deberá adecuarse a una población de mayor tamaño. Esto generará oportunidades para los agricultores y las empresas de transformación de alimentos, pero será necesaria una adaptación considerable a unas condiciones climáticas más extremas y volátiles que ya están afectando a la producción de alimento.

Alberto Ruiz es optimista y cree que incluyendo soluciones sostenibles conseguiremos un futuro mejor para todos: “Sostenibilidad debe ser igual a Eficiencia”.

Los gobiernos con un buen desempeño que mantienen a sus países encaminados a fin de cumplir los objetivos, obtienen el reconocimiento en conferencias de las Naciones Unidas; un ejemplo de sostenibilidad es Noruega, el país nórdico encamina su futuro hacia la Agricultura.

“Las empresas que tienen muy en cuenta la Sostenibilidad como base de la alimentación del futuro, como es el caso de Nutreco, están relacionadas con la economía circular: oportunidad competitiva que genera nuevas formas más eficientes de producir y consumir, ahorro de energía: reducirá daños en lo relativo a clima y biodiversidad y evitar daños medioambientales: suelos y agua”.

Por parte de Medina Cuadros, además de Manuel Medina, Socio Fundador y Raúl Rodríguez, Director de Relaciones Institucionales, también acudió Javier Simarro, Director de Recursos Humanos, que destacó la apuesta desde hace años de Medina Cuadros por la Responsabilidad Social Corporativa, sinónimo de empresa sostenible.

Pulsar aquí para ver la presentación del desayuno “El futuro en manos de la Sostenibilidad”

About the Author
More posts from this author →
Social Share
  • google-share

Search a lawyer

Newsletter

I accept terms of use of the Site.

Latest News

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
Jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
Jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
Jun 18, 2019

Latest Articles

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
Jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
Jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
Jun 12, 2019

All tags

International MC

Medina-Cuadros-Internacional

Contact

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Legal Notice
© Copyright 2018, Medina Cuadros