40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • English
    • Español
    • Català
Customer Area
  • MEDINA CUADROS
    • History
    • Values
    • The Three Alliance
    • RSC
  • SPECIALITIES
    • COMMERCIAL LAW
    • CIVIL LAW
    • BANKRUPTCY law
    • CRIMINAL LAW
    • LITIGATION law
    • PROPERTY LAW
    • SPORT LAW
    • LABOUR LAW
    • RECOVERY MANAGEMENT
  • OFFICES
    • Madrid (Hnos. Bécquer)
    • Valencia
    • Sevilla
    • Jaén
    • Granada
    • Santiago
    • Las Palmas
    • Mexico D.F.
  • TEAM
    • Attorneys
    • Support Team
    • Work with us
  • NEWS/PRESS
    • News
    • Articles
    • Corporate material
    • Newsletters
    • Publications
    • Press Releases
    • Press appearances
    • Press Contact
  • CONTACT

Medina CuadrosArticlesEl derecho de uso de la vivienda familiar (STS de 20 de noviembre de 2018)

El derecho de uso de la vivienda familiar (STS de 20 de noviembre de 2018)

December 14, 2018
by Medina Cuadros

Beatriz CaffarenaEste artículo se publicó en la revista Iuris el 14 de diciembre de 2018.

En relación al derecho de uso de la vivienda familiar, no es lo mismo que se determine una guarda y custodia compartida que una exclusiva. Para el segundo de los casos, parece que la ley es clara en el artículo 96 del Código Civil y que, en dicho caso,  será el custodio quien tenga tal derecho. Y ello, no porque sea a él a quien le corresponde ese derecho, sino que les corresponde a los hijos y en consecuencia, a la persona que los custodia.

Sin embargo, aunque a primera vista parezca simple la solución del problema del uso de la vivienda familiar en los casos de guarda y custodia exclusiva, no lo es tanto o, por lo menos, ya no. La nueva Sentencia del Tribunal Supremo de 20 de noviembre de 2018 aporta una nueva variable a tener en cuenta a la hora de atribuir este derecho: la convivencia del divorciado o separado custodio con una nueva pareja. ¿Qué pasa en estos casos?

Dicha Sentencia plantea un caso en el que la madre tiene la guarda y custodia exclusiva de los dos hijos y, se le atribuye por consiguiente el uso de la vivienda familiar. El padre tiene que pagar una pensión alimenticia a los hijos y, además, hacerse cargo de la hipoteca de la vivienda familiar. Después de que el padre recurriese en las dos primeras instancias, el caso llegó al Tribunal Supremo que decretó que el derecho de uso de la vivienda familiar quedaría extinguido en el momento en que se liquidase la sociedad de gananciales.

Continuar leyendo el artículo en la revista IURIS de El Economista

 Beatriz Caffarena

Abogada de Medina Cuadros en Madrid

 

About the Author
More posts from this author →
Social Share
  • google-share

Search a lawyer

Newsletter

I accept terms of use of the Site.

Latest News

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
Jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
Jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
Jun 18, 2019

Latest Articles

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
Jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
Jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
Jun 12, 2019

All tags

International MC

Medina-Cuadros-Internacional

Contact

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Legal Notice
© Copyright 2018, Medina Cuadros