40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • Español
Área clientes
  • MEDINA CUADROS
    • Historia
    • Valores
    • The Three Alliance
    • RSC
  • ESPECIALIDADES
    • Corporate COMPLIANCE
    • Derecho MERCANTIL
    • Derecho CIVIL
    • Derecho CONCURSAL
    • Derecho PENAL
    • Derecho PROCESAL
    • Derecho INMOBILIARIO
    • Derecho DEPORTIVO
    • Derecho LABORAL
  • RED DE DESPACHOS
    • Madrid
    • Jaén
    • Granada
    • Ciudad de México
  • EQUIPO
    • Abogados
    • Equipo de soporte
    • Trabaja con nosotros
  • NOTICIAS/PRENSA
    • Noticias
    • Artículos
    • Material corporativo
    • Boletines
    • Publicaciones
    • Notas de prensa
    • Apariciones en prensa
    • Contacto prensa
  • CONTACTO

Medina CuadrosNoticiasEl abogado, una figura necesaria en el fútbol profesional

El abogado, una figura necesaria en el fútbol profesional

noviembre 02, 2013
por Medina Cuadros
Deportivo

Medina Cuadros y el futbol profesionalLa importancia del abogado en el fútbol profesional es cada vez mayor, una conclusión que se evidencia aún más si cabe escuchando los argumentos expuestos por el abogado de Medina Cuadros y exdirector jurídico del Real Madrid, Javier Calderón, en la conferencia-coloquio organizada por el despacho de abogados y el Real Jaén Club de Fútbol, en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Jaén y la Asociación Jiennense de la Prensa Deportiva.

El acto, celebrado en un abarrotado salón de actos del Colegio de Abogados jiennense, contó con la asistencia de Rafael Teruel, presidente del Real Jaén; Hugo Álvarez, jugador profesional del Real Jaén y abogado; y Juan Antonio Siles, presidente de la Asociación Jiennense de la Prensa Deportiva que ejerció como moderador.

El título elegido “Apuntes jurídicos del fútbol profesional” sirvió para desarrollar una serie de argumentos relacionados con los clubes, los futbolistas, los abogados, los contratos que suscriben, las leyes aplicables y las interpretaciones que los tribunales hacen en la aplicación de las mismas.

En este sentido, se repasó la evolución jurídica de la relación entre el jugador y el club de fútbol, desde los años en los que la relación jugador-club se caracterizaba por la exclusión del carácter laboral, hasta que finalmente acabó siendo reconocida por el Estatuto de los Trabajadores en 1980 como una relación laboral especial, y regulada de forma expresa por el famoso decreto 1.006 del año 1985.

El debate también giró en torno a las consecuencias de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el “Caso Bosman”, de las cláusulas de rescisión de los contratos, a las cesiones o traspasos de jugadores entre clubes nacionales e internacionales, a los impuestos y declaraciones fiscales que generan, a los tenedores de los derechos federativos y a la aparición de los fondos de inversión, no regulados en España y prohibidos en Reino Unido y Francia, como propietarios de los derechos económicos derivados de los traspasos de los jugadores.

Conferencia Medina Cuadros y el futbol profesionalEl público, participativo y pendiente del debate, mostró su interés por los entresijos existentes en los contratos que se firman y por los ejemplos expuestos que ilustraban la exposición del letrado. Se habló de Manuel Velázquez y su paso por el Real Madrid reivindicando un mejor contrato en la etapa en la que regía el derecho de retención, de Paco Llorente (sobrino del mítico Pago Gento) y su traspaso al Real Madrid en aplicación de la cláusula de rescisión, del pago de la cláusula de rescisión de Javi Martínez por el Bayern de Munich, de los fondos de inversión como propietarios de los derechos económicos derivados de los federativos de Neymar o Falcao y su marcha al Mónaco, Messi y la Hacienda Pública, Los derechos de imagen de Cristiano Ronaldo, y un sinfín de ejemplos de futbolistas que, de una u otra forma, fueron protagonistas de conflictos jurídicos con sus contratos y clubes.

La conferencia estuvo enmarcada dentro del 35 aniversario del despacho de abogados y el acuerdo de colaboración existente con el Real Jaén CF, mediante el cual realizan actividades conjuntas producto del patrocinio suscrito para la temporada 2013-2014.

Comparte en redes sociales
  • google-share

Busca un abogado

Especialistas en Corporate Compliance, Mercantil, Civil, Concursal, Penal, Procesal, Inmobiliario, Deportivo, Laboral y Gestión de Recobro.

Boletín

Acepto las condiciones de uso del sitio.

Últimas Noticias

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
jun 18, 2019

Últimos Artículos

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
jun 12, 2019

Todas las etiquetas

Abogados Actividades empresariales Actos Sociales Amelia Cuadros Amelia Medina ANGECO Artículo Civil Comunicación y Marketing Concursal Corporate Compliance Corporativo Deportivo Derecho Despacho Diputación de Jaén Empresa empresarial FEAMS Fiscal Fundación Medina Cuadros Gestión de Recobro Inmobiliario Internacionalización Jurídico Laboral Luis Sánchez Manuel Medina Medina Cuadros Medina Cuadros Procuradores Mercantil México negocio Nombramientos Despacho Normas Noruega Penal Procesal Procuradores Recursos Humanos Responsabilidad Social Corporativa RRHH RSC Solidaridad Unipresalud

Medina Cuadros Internacional

Medina-Cuadros-Internacional

Datos de contacto

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Aviso Legal
© Copyright 2018, Medina Cuadros