40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • Català
    • English
    • Español
Àrea clients
  • MEDINA CUADROS
    • Història
    • Valors
    • The Three Alliance
    • RSC
  • ESPECIALITATS
    • Dret MERCANTIL
    • Dret CIVIL
    • Dret CONCURSAL
    • Dret PENAL
    • Dret PROCESSAL
    • Dret IMMOBILIARI
    • Dret ESPORTIU
    • Dret LABORAL
    • GESTIÓ DE RECOBRAMENT
  • XARXA DE DESPATXOS
    • Madrid (Hnos. Bécquer)
    • Valencia
    • Sevilla
    • Jaén
    • Granada
    • Santiago
    • Las Palmas
    • Mexico D.F.
  • EQUIP
    • Advocats
    • Equip de suport
    • Treballa amb nosaltres
  • NOTÍCIES/PREMSA
    • Notícies
    • Articles
    • Material corporatiu
    • Butlletins
    • Publicacions
    • Notes de premsa
    • Aparicions premsa
    • Contacte premsa
  • CONTACTE

Medina CuadrosArticles CatalàDerecho y fútbol aficionado

Derecho y fútbol aficionado

febrer 18, 2015
per Gaspar Rosety Menéndez

Gaspar Rosety bHace algo menos de cuarenta años, nadie hubiera pensado que tendríamos un ordenamiento jurídico tan abundante en el contexto del deporte. El derecho deportivo, concebido como tal, es un conjunto normativo de carácter transversal que afecta a casi todas las parcelas jurídicas. No es de extrañar, por lo tanto, el que Derecho del Deporte encuentre cada vez un mayor protagonismo en el mundo asociativo de las federaciones deportivas nacionales, ligas profesionales así como en las relaciones con las distintas administraciones públicas.

El fútbol, como deporte rey entre todos los deportes, suele convertirse en la locomotora que tira del resto de vagones y, precisamente, en el fútbol aficionado, también denominado fútbol formativo, se sustancia ahora una interesantísima batalla legal acerca de las diferencias entre percepciones salariales y compensaciones de gastos, derivadas de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores.

Pretenden el legislador y el poder ejecutivo regular una situación anómala a la que sólo puede hacerse frente legalmente desde la controvertida figura del voluntariado. Los colaboradores aficionados que perciben pequeñas compensaciones de gastos para combustible o para abonar los bocadillos de los jovencísimos deportistas con los que trabajan no parecen constituir un salario que responda a ninguna relación laboral sino a la necesidad imperiosa de ayudar en las zonas más modestas. Seguramente, la Seguridad Social, como en otros casos concretos, comunidades agrarias, sin ir más lejos, contemple la especificidad del fútbol aficionado y de sus voluntarios y desinteresados ayudantes.

Gaspar Rosety

Director del Área de Comunicación y

Derecho del Deporte en Medina Cuadros

 

Sobre l'autor
Més articles d'aquest autor →
Comparteix a les xarxes socials
  • google-share

Busca un advocat

Butlletí

Accepto les condicions d'us del lloc.

Últimes Notícies

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
jun 18, 2019

Darrers Articles

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
jun 12, 2019

Totes les etiquetes

MC Internacional

Medina-Cuadros-Internacional

Dades de contacte

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Avís Legal
© Copyright 2018, Medina Cuadros