40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • Español
Área clientes
  • MEDINA CUADROS
    • Historia
    • Valores
    • The Three Alliance
    • RSC
  • ESPECIALIDADES
    • Corporate COMPLIANCE
    • Derecho MERCANTIL
    • Derecho CIVIL
    • Derecho CONCURSAL
    • Derecho PENAL
    • Derecho PROCESAL
    • Derecho INMOBILIARIO
    • Derecho DEPORTIVO
    • Derecho LABORAL
  • RED DE DESPACHOS
    • Madrid
    • Jaén
    • Granada
    • Ciudad de México
  • EQUIPO
    • Abogados
    • Equipo de soporte
    • Trabaja con nosotros
  • NOTICIAS/PRENSA
    • Noticias
    • Artículos
    • Material corporativo
    • Boletines
    • Publicaciones
    • Notas de prensa
    • Apariciones en prensa
    • Contacto prensa
  • CONTACTO

Medina CuadrosNoticiasCómo defenderme de los que atacan la imagen de mi empresa

Cómo defenderme de los que atacan la imagen de mi empresa

marzo 21, 2013
por Medina Cuadros
Actos Sociales

“No hay que consentir los ataques contra la imagen de nuestra empresa”

Conferencia Medina Cuadros como defender imagen empresaIncluido en el 35 Aniversario de Medina Cuadros Abogados y bajo el título “Cómo defenderme de los que atacan la imagen de mi empresa”, tres miembros de este despacho jurídico, Vicente Tovar, magistrado en excedencia y responsable del despacho en Granada; Luis Sánchez Pérez, Director Mercantil; y Emilio Palomar Joyanes, economista y fiscalista, dieron a conocer los distintos elementos externos que pueden dañar la imagen de una compañía, ya sea por la difusión de noticias falsas o por las estrategias que se marquen desde la competencia. ¿Quiénes nos atacan, cómo actúan, por qué lo hacen, cómo defendernos?…fueron preguntas que encontraron respuesta en la ponencia celebrada, ante decenas de empresarios, en la sede de la Confederación Granadina del sector.

La importancia de la imagen en el conjunto de intereses de una empresa es cada día más importante. Las empresas cuentan, junto con sus activos físicos, humanos y materiales, un bien intangible que cada día pesa más en sus balances, como bien saben sus directores financieros: su imagen, materializada en signos como las marcas y su honor.

Las empresas, al igual que las personas físicas, tienen derecho a la defensa de su honor frente a actuaciones y manifestaciones que no son correctas. Por ello, el Tribunal Constitucional entiende que, frente al derecho a la información, debe prevalecer el derecho al honor, siempre y cuando se den determinadas circunstancias que avalen dicha protección entre iguales.

Será preciso, por tanto, realizar un estudio para determinar si quien informa lo ha hecho de manera correcta, o bien de forma sesgada o malintencionada. En estos casos, los resortes y mecanismos de la Justicia ampararán a la empresa cuyo honor haya sido mancillado, con las consiguientes indemnizaciones, que habrán de ser valoradas por un experto.

Y junto al honor, está la imagen de las compañías. El “aura” que acompaña a las empresas y que se plasma en sus marcas, supone un gran esfuerzo e inversión de tiempo y dinero, que llega a trasvasar lo objetivo, convirtiéndose en un valor añadido que va aparejado a cada acto de consumo del cliente.

El frágil hilo del que pende la reputación debe ser defendido a capa y espada, la mayoría de las veces ante desconocidos o lejanos enemigos. Pero en otras ocasiones, estos oponentes son cercanos y se cubren bajo una apariencia de asociaciones sin ánimo de lucro, aunque en su foro interno buscan algo más que el interés general.

La consecuencia que provoca una fuente externa sobre la credibilidad de una empresa o sobre sus productos, puede variar desde una simple nota aclaratoria en su página web, hasta el cese total de su actividad. La valoración económica de ese daño es una tarea compleja y laboriosa. Hace años se calculaba a través de sistemas basados en el Valor Neto Contable, mientras que en la actualidad se emplean nuevos sistemas de descuento de flujos. Por otro parte, existen fórmulas para identificar dichos costes, valorarlos y así poder indicar a la dirección de la compañía el montante total que la empresa tendrá que hacer frente para reparar el daño ocasionado.

Cuando se produce un daño contra la imagen de una compañía, es recomendable acudir a despachos jurídicos que asesoren convenientemente, como Medina Cuadros Abogados, y nos informen sobre las acciones que podemos poner en marcha. La defensa de nuestros intereses comienza por un buen asesoramiento, ponerse en manos de profesionales cualificados beneficiará notablemente la imagen de imagen de nuestra empresa.

Comparte en redes sociales
  • google-share

Busca un abogado

Especialistas en Corporate Compliance, Mercantil, Civil, Concursal, Penal, Procesal, Inmobiliario, Deportivo, Laboral y Gestión de Recobro.

Boletín

Acepto las condiciones de uso del sitio.

Últimas Noticias

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
jun 18, 2019

Últimos Artículos

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
jun 12, 2019

Todas las etiquetas

Abogados Actividades empresariales Actos Sociales Amelia Cuadros Amelia Medina ANGECO Artículo Civil Comunicación y Marketing Concursal Corporate Compliance Corporativo Deportivo Derecho Despacho Diputación de Jaén Empresa empresarial FEAMS Fiscal Fundación Medina Cuadros Gestión de Recobro Inmobiliario Internacionalización Jurídico Laboral Luis Sánchez Manuel Medina Medina Cuadros Medina Cuadros Procuradores Mercantil México negocio Nombramientos Despacho Normas Noruega Penal Procesal Procuradores Recursos Humanos Responsabilidad Social Corporativa RRHH RSC Solidaridad Unipresalud

Medina Cuadros Internacional

Medina-Cuadros-Internacional

Datos de contacto

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Aviso Legal
© Copyright 2018, Medina Cuadros