40 años
facebook
linkedin
twitter
youtube
  • English
    • Español
    • Català
Customer Area
  • MEDINA CUADROS
    • History
    • Values
    • The Three Alliance
    • RSC
  • SPECIALITIES
    • COMMERCIAL LAW
    • CIVIL LAW
    • BANKRUPTCY law
    • CRIMINAL LAW
    • LITIGATION law
    • PROPERTY LAW
    • SPORT LAW
    • LABOUR LAW
    • RECOVERY MANAGEMENT
  • OFFICES
    • Madrid (Hnos. Bécquer)
    • Valencia
    • Sevilla
    • Jaén
    • Granada
    • Santiago
    • Las Palmas
    • Mexico D.F.
  • TEAM
    • Attorneys
    • Support Team
    • Work with us
  • NEWS/PRESS
    • News
    • Articles
    • Corporate material
    • Newsletters
    • Publications
    • Press Releases
    • Press appearances
    • Press Contact
  • CONTACT

Medina CuadrosArticlesAnálisis de los delitos de hurto y robo tras la reforma del Código Penal Ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo

Análisis de los delitos de hurto y robo tras la reforma del Código Penal Ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo

February 28, 2019
by Medina Cuadros

Presentación1Artículo publicado en el número de marzo de 2019 de la revista Economist&Jurist.

La profusa reforma del Código Penal llevada a cabo por la LO 1/2015, de 30 de marzo ha afectado, como era de esperar, a los delitos contra el patrimonio.

Los delitos patrimoniales, parte de los cuales van a ser analizados a la luz  de la LO 1/ 2.015 son aquellos que tradicionalmente reconocen como bien jurídico protegido al patrimonio,  englobando tanto la posesión bienes y derechos por relación admitida por el ordenamiento jurídico como la idea de que los mismos sean cuantificables desde el punto de vista económico.

Son objeto de análisis en cuanto a la reforma operada,  con carácter exclusivo,  los delitos de hurto y robo dejando al margen del mismo, por razones de extensión,  el tratamiento a la vista de la nueva legalidad vigente de la apropiación indebida, la estafa, las insolvencias punibles, la administración desleal, los delitos contra la propiedad intelectual e industrial y ello por referirse los anterior al ámbito socioeconómico y no  al ámbito patrimonial “stricto sensu”.

Tal y como se determina en el apartado XIV de la Exposición de Motivos de la ya citada LO 1/2015, la revisión de estos delitos tiene como objetivo esencial ofrecer respuesta a los problemas que plantea la multireincidencia y la criminalidad grave, de ahí, no sólo el considerable aumento de penalidad para estos tipos delictivos, sino, sobre todo -como seguidamente se analizará-, los supuestos agravados de los mismos que introduce el legislador, que tienen por misión dar respuesta a la realidad diaria a que se enfrentan los Juzgados de Instrucción en la investigación y/o represión de los delitos de hurto y robo.

Pulsar aquí para leer el artículo en la revista Economist & Jurist

Francisco González Sabio

Abogado del departamento de Penal

Medina Cuadros en Las Palmas

About the Author
More posts from this author →
Social Share
  • google-share

Search a lawyer

Newsletter

I accept terms of use of the Site.

Latest News

El rol de Recursos Humanos en la transformación digital
Jun 24, 2019
Medina Cuadros protagonista en el Auto Finance Forum
Jun 20, 2019
Medina Cuadros participó en el 'Encuentro de Verano' organizado por ANGECO
Jun 18, 2019

Latest Articles

Novedades en la nueva Ley Hipotecaria: "para buenos entendedores..."
Jun 21, 2019
Hacienda como fuente de financiación para las familias
Jun 14, 2019
Qui paga, ¿mana?
Jun 12, 2019

All tags

International MC

Medina-Cuadros-Internacional

Contact

Plaza Marqués de Salamanca, 2 – Planta Baja. 28006 Madrid
T. +34 91 562 53 23
facebook
linkedin
twitter
youtube

Legal Notice
© Copyright 2018, Medina Cuadros